Después de un corte de energía, los alimentos que se encuentran en el refrigerador y el congelador pueden ser seguros o no para comer. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) recomienda a las personas que desechen los alimentos perecederos refrigerados, como carne, pollo, pescado, huevos y sobras, después de un corte de energía que haya durado cuatro horas o más.
En caso de duda, tírelo a la basura. Después de un corte de energía, no pruebe los alimentos para determinar su seguridad.
Consejos de seguridad alimentaria:
Para preservar la frescura de sus productos perecederos refrigerados antes y durante un corte de energía, siga estos consejos, cortesía de la Cruz Roja Estadounidense y el USDA.
- Mantenga las puertas del refrigerador y del congelador cerradas tanto como sea posible. Un refrigerador sin abrir mantendrá los alimentos fríos durante aproximadamente cuatro horas.
- Un congelador lleno mantendrá la temperatura durante aproximadamente 48 horas (24 horas si está medio lleno) si la puerta permanece cerrada. ¿Necesitas llenar algo de espacio? Solo agrega agua en jarras o botellas. Ten en cuenta que el hielo se expande al congelarse, así que deja algo de espacio extra en el recipiente.
- Baja los controles del termostato a la temperatura más baja. Esto puede ayudar a que todo se mantenga más frío por más tiempo.
- Guarde hielo seco en el congelador. Muchas tiendas de comestibles lo venden y la temperatura del hielo seco es de más de 100° bajo cero.
- Utilice primero los alimentos perecederos del refrigerador. Los alimentos perecederos deben tener una temperatura de 40 grados Fahrenheit (4 grados Celsius) o inferior para que sea seguro consumirlos. Luego utilice los alimentos del congelador.
- Si parece que el corte de energía continuará más de un día, prepare una hielera con hielo para los alimentos del congelador.
- Mantenga los alimentos en un lugar seco y fresco y manténgalos cubiertos en todo momento.
Para obtener una guía detallada sobre qué tipos de alimentos perecederos debe desechar después de un corte de energía, visite https://www.foodsafety.gov/food-safety-charts/food-safety-during-power-outage.
Presentar una reclamación por alimentos en mal estado
SDG&E procesa las reclamaciones de acuerdo con las normas establecidas por la Comisión de Servicios Públicos de California, que regula nuestra forma de operar. Según ese proceso, SDG&E no es responsable de circunstancias que estén fuera de nuestro control, incluidas las condiciones climáticas que provoquen cortes de energía por motivos de seguridad. SDG&E tiene la obligación legal de cumplir con las tarifas o normas que impiden el pago de daños, como el deterioro de los alimentos.
Sin embargo, si considera que somos responsables de su pérdida, puede presentar una reclamación. SDG&E investiga todas las reclamaciones de manera objetiva y profesional. Cada reclamación se evalúa en función de sus propios méritos y del resultado de nuestra investigación. Requerimos documentación específica, como recibos de venta y registros contables, para respaldar y verificar cualquier supuesta pérdida.
Una vez que se recibe un reclamo, SDG&E responderá para iniciar una investigación y solicitar información adicional, si es necesario. El formulario de reclamo se puede encontrar aquí.