Maricela Santacruz ha dedicado su carrera como consejera de ayuda financiera a ayudar a otros a alcanzar sus sueños de toda la vida.
En 2023, la casualidad la golpeó cuando descubrió el Programa de Equidad Solar de San Diego, una iniciativa centrada en financiar instalaciones solares para familias de ingresos bajos a moderados en San Diego.
Maricela y su esposo Luis, contratista militar, hicieron realidad su sueño de tener una casa propia en 2015. Encontraron el lugar perfecto para criar a su creciente familia en el barrio de Lomita. Sin embargo, las exigencias económicas de criar a tres hijas de 11, 13 y 25 años a menudo entraban en conflicto con la necesidad de realizar reparaciones y mejoras en el hogar.
“Tuvimos que tomar la difícil decisión de omitir importantes mejoras en el hogar para garantizar que nuestras hijas pudieran participar en los programas de verano y otras actividades”, dice Maricela.
La situación se complicó aún más cuando su casa sufrió daños por agua a causa de las fuertes tormentas invernales de 2023, lo que agravó sus cargas financieras. Resultó que esta dificultad se tuvo en cuenta y condujo a la aprobación acelerada de su solicitud para participar en el Programa de Equidad Solar.
La iniciativa, con una duración de 10 años y un presupuesto de $10 millones, financiada por San Diego Gas & Electric®, se estableció en 2021 para ayudar a los propietarios de viviendas de la ciudad de San Diego que históricamente no habían podido costear la tecnología solar. El programa de asistencia financiera está diseñado para que los propietarios de viviendas de San Diego que cumplan con los requisitos de ingresos puedan instalar paneles solares en sus techos, lo que les proporciona energía limpia y ahorros significativos en sus facturas de energía. En su tercer año, el programa cuenta con 89 sistemas solares en techos instalados o en proceso de instalación, con un costo mínimo o gratuito para los propietarios de viviendas de San Diego.
Como consejera de ayuda financiera a tiempo completo, Maricela ayuda a los estudiantes de medicina a navegar las complejidades de la ayuda financiera.

“Ayudo a los estudiantes a asegurarse de que tengan todo lo que necesitan, desde libros hasta alojamiento, lo que les brinda la seguridad emocional que necesitan para afrontar las rigurosas exigencias de la escuela de medicina”, explica.
Su carrera impulsada por un propósito no solo apoya a estos estudiantes, sino que también los inspira a convertirse en ayudantes de por vida, tal como los objetivos del Programa de Equidad Solar.

El Programa de Equidad Solar le dio a Maricela el impulso que necesitaba para mejorar las finanzas de su familia. Investigó y solicitó el programa a través de sdsolarequity.org. Tras una verificación inicial de ingresos, Bee Connected Electric, un instalador solar local, la guió en el proceso. El programa cubrió el costo de actualizar su panel eléctrico de 100 amperios a 200 amperios e instalar un sistema solar de cinco kilovatios en su techo. Calcula que ahora ahorra unos $200 al mes en su factura de electricidad.
Estos ahorros mensuales han permitido a la familia de Maricela reemplazar sus pisos y puertas desgastados de 1971, pintar el exterior de su casa y arreglar su jardín.
“Gracias a las facturas de energía más bajas, ahora podemos utilizar el aire acondicionado con regularidad, lo que hace que el tiempo que las niñas hacen las tareas escolares sea mucho más cómodo”, afirma.
La historia de Maricela Santacruz es un testimonio del poder de los programas comunitarios y el impacto que pueden tener en las familias que luchan por un futuro mejor. A través del Programa de Equidad Solar, Maricela no solo ha mejorado la calidad de vida de su familia, sino que también ha sido un ejemplo de resiliencia e ingenio para sus hijas y la comunidad.

