SAN DIEGO, 24 de octubre de 2023 – El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos aprobó una enmienda al Plan de Conservación del Hábitat (HCP) de 55 años de SDG&E, luego de varios años de análisis y colaboración. La enmienda al HCP continuará con la gestión ambiental de la biodiversidad de SDG&E en nuestra región, al tiempo que agiliza los proyectos críticos de mitigación de incendios forestales y energía limpia en toda el área de servicio de SDG&E.
Originalmente aprobado por US Fish & Wildlife en 1995, el HCP es una herramienta de agilización de permisos que facilita el cumplimiento de SDG&E con la Ley de Especies en Peligro de Extinción al llevar a cabo sus actividades de operaciones, mantenimiento y construcción que de otro modo podrían dañar a las especies protegidas. Y con un área de servicio que incluye el condado con mayor riqueza biológica de los Estados Unidos continentales (un punto crítico de biodiversidad con aproximadamente 200 plantas y animales protegidos según The Nature Conservancy), el HCP desempeña un papel clave en los esfuerzos de conservación y sostenibilidad de SDG&E. El HCP actualizado fue revisado para cubrir toda el área de servicio de SDG&E; agrega nuevas especies que se beneficiarán de las acciones de conservación y elimina otras especies que han comenzado a recuperarse; y crea un mecanismo para promover la conservación a escala del paisaje.
"Esto marca un hito tremendo tanto para la empresa como para el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, y estoy encantada de que podamos seguir siendo un socio en los esfuerzos de conservación y recuperación de una de las regiones con mayor biodiversidad de los Estados Unidos", dijo la directora de sostenibilidad de SDG&E, Estela de Llanos, quien supervisó el equipo multidisciplinario que impulsó la enmienda del HCP. "En última instancia, este esfuerzo intensivo condujo a un plan de conservación regional que respalda la necesidad de las empresas de servicios públicos de invertir en la adaptación climática y la resiliencia ante los incendios forestales para proteger la seguridad pública, así como los recursos naturales y las especies en peligro de extinción. El HCP actualizado permite a SDG&E construir y mantener su infraestructura de manera oportuna y responsable con el medio ambiente, al tiempo que conserva las especies protegidas y sus hábitats".
SDG&E continúa trabajando con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California para incorporar la Enmienda HCP en un plan de conservación regional federal y estatal que reemplazará el NCCP (Plan de Conservación de Comunidades Naturales)/HCP (Plan) de 1995 de la compañía hasta 2050.
Aprovechando 28 años de conservación del hábitat
En 1995, SDG&E se convirtió en la primera empresa de servicios públicos privada y regulada de los EE. UU. en recibir la aprobación y el permiso para un Plan de conservación del hábitat que beneficia a las especies amenazadas y en peligro de extinción, las aves migratorias y las águilas calvas y reales a nivel federal en nuestra área de servicio. Si bien era una novedad en ese momento, un Plan de conservación del hábitat es un enfoque de conservación estratégico y de largo plazo que apunta a proteger a las especies amenazadas y en peligro de extinción y sus hábitats, al mismo tiempo que se adapta al desarrollo razonable de la tierra, en este caso, las operaciones y la construcción de servicios públicos. Los objetivos principales de un Plan de conservación del hábitat incluyen evitar y minimizar los impactos sobre las especies protegidas y sus hábitats, identificar y mitigar los posibles impactos de una actividad o grupo de actividades (que generalmente abarcan muchos años) y brindar certeza regulatoria al titular del permiso. Un Plan de conservación del hábitat reemplaza la necesidad de someterse a una revisión proyecto por proyecto, lo que ahorra tiempo, dinero y recursos tanto para las agencias reguladoras como para SDG&E.
El año pasado, SDG&E presentó una solicitud al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos para modificar el Plan de Conservación del Hábitat de 1995. El objetivo era modernizar las medidas de protección de los recursos naturales incluidas en el plan para apoyar las labores de mitigación y seguridad de incendios forestales líderes en la industria. Con esta actualización, SDG&E también preparó un Plan de Conservación de Águilas por separado, lo que convirtió a SDG&E en una de las primeras empresas de servicios públicos en desarrollar un plan de este tipo.
Qué cubre el plan actualizado
- Un aumento del 25% del tamaño del Área del Plan, que ahora cubre todos los lugares donde SDG&E opera y mantiene infraestructura.
- 28 especies de plantas, aves, mariposas, camarones de charcas primaverales, mamíferos y anfibios actualmente catalogados como amenazados o en peligro de extinción.
- 11 especies de aves, plantas, reptiles y un anfibio que actualmente no están catalogadas como amenazadas o en peligro de extinción, pero que podrían incluirse en el futuro.
- Águilas calvas y reales.
Qué hará el Plan Actualizado para Contribuir a la Recuperación de Especies Protegidas
La nueva Enmienda del HCP centra el compromiso de SDG&E en más de una docena de especies que requieren acciones de conservación específicas para sostener la recuperación en toda el área de servicio. Muchas especies requerirán la protección de ciertas tierras y hábitats para contribuir a la planificación de la conservación del condado de San Diego. Según la Enmienda, SDG&E adquirirá parcelas de conservación a escala del paisaje que beneficiarán a muchas especies cubiertas.
El Plan de Conservación del Hábitat actualizado de SDG&E representa una inversión significativa en la recuperación de especies en peligro de extinción y la protección de los recursos naturales únicos de la región. El Plan de Conservación del Hábitat es un paso crucial en el camino de nuestra empresa hacia un futuro más sostenible y es el resultado de nuestra dedicación a esta región y nuestra colaboración con grupos ambientalistas y agencias de recursos naturales.